Personalizar las preferencias de consentimiento

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No cookies to display.

Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Qué hacemos?

El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo, clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD).

Las personas que lo presentan suelen tener una inteligencia normal o superior, con habilidades destacadas en áreas específicas, aunque experimentan dificultades en la interacción social y la comprensión de la comunicación no verbal. Este trastorno afecta a alrededor de 3 de cada 1.000 personas, siendo más frecuente en niños que en niñas.

Nuestros servicios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Programa de Apoyo Individualizado (PAI)

Evaluación y diseño de un plan de apoyo individualizado y personalizado para cada persona, promoviendo su autonomía y bienestar en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Asesoramiento Individual

Reuniones personalizadas para orientar y acompañar a las personas en la resolución de barreras personales y sociales, garantizando un seguimiento adaptado a sus necesidades.

Autogestores

Espacio para fomentar la autodeterminación, el empoderamiento y la toma de decisiones en la vida diaria, promoviendo la participación activa en la comunidad.

Ocio y Tiempo Libre

Actividades quincenales planificadas y salidas con pernocta para fomentar la socialización, el disfrute del tiempo libre y el desarrollo de habilidades en entornos seguros y estructurados. Formación de Voluntariado para el Ocio. Proceso de selección y capacitación de voluntarios para garantizar su preparación en el acompañamiento y apoyo a personas con TEA en actividades de ocio.

Apoyo al Empleo

Orientación y acompañamiento en la formación laboral, acceso al mercado de trabajo y apoyo en la búsqueda de empleo adaptado a cada persona. Servicios Adicionales de Apoyo al Empleo. Mediación formativa, entrenamiento en habilidades de organización y gestión del tiempo, y apoyo específico en oposiciones para fomentar la inserción laboral.

Orientación y Apoyo a Familias

Asesoramiento y acompañamiento a familias de personas con TEA, proporcionando información y estrategias para la convivencia y el bienestar familiar.

Talleres formativos

Charlas, tertulias y talleres para mejorar la comprensión del TEA en la adultez.

Comisión de familias

La comisión de familias está formada por padres, madres, hermanos y hermanas de las personas adultas TEA de nuestra entidad. Tiene como objetivo fomentar la participación y la implicación de las familias en la FAR, dándoles voz; y escuchando nuevas ideas y aportaciones.

Café de familias

Las reuniones de café de familias se hacen una vez al mes para fomentar un espacio de diálogo en el que podemos participar, intercambiar ideas y ayudarnos mutuamente. Compartimos un café y alguna merienda en un ambiente acogedor y cálido. Disponemos también de un grupo de whatsapp para facilitar el acceso a las diversas informaciones relevantes acerca del TEA y fomentar la comunicación entre nosotros.

Hazte amigo de la Fundación